REFERENTES LGBTIQ+

GREGORIO ARBOLEDA
(DOCENTE DE PROFESIÓN Y GESTOR CULTURAL)
Como un llamado por reconocer la importancia de los aportes LGBT a la consolidación de nuestras sociedades, Gregorio Arboleda Quiñones es un referente de la Cultura Ancestral y una auténtica muestra de los aportes de las personas LGBT, hemos realizado a las Músicas de Marimba, Cantos Tradicionales y la danza tradicional, como Patrimonio intangible de la Humanidad, con 47 años de trabajo cultural preservando cantos y bailes de marimba, y 28 de trabajo docente, agradecemos y aplaudimos su legado.

JOSE LUIS RODRIGUEZ
(REZANDERO, DECORADOR, CANTOR TRADICIONAL Y LÍDER SOCIAL ACTIVISTA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA FUNDACIÓN AFROCOLOMBIANA ARCO IRIS)
Líder activista, rezandero, decorador, cantor tradicional y líder social activista, representante legal de la fundación Afrocolombiana Arco iris, fundador de la misma en el año 2010, líder espiritual desde el año 2000, rezandero desde hace mas de 24 años, consagrado a las iglesias desde el año 2012, líder cultural y conservador de las tradiciones desde el año 2005. Em la actualidad se destaca por sus ritos mortuorios y por el activismo en defensa de los derechos de la población LGBTIQ+ del pacifico Sur Nariñense.

JAIRO GUSTAVO ORTIZ
(ACTIVISTA Y ESTILISTA LGBTIQ)
Líder, activista y defensor de los derechos humanos LGBTIQ del Distrito Especial de Tumaco y sus alrededores, con un legado de más de 13 años en la lucha incansable por el reconocimiento y la reivindicación de derechos. Su dedicación y compromiso con la comunidad LGBTIQ han sido fundamentales para visibilizar y abordar las problemáticas y desafíos que enfrentan las personas LGBTIQ en la región. Además de su labor como activista y defensor de los derechos humanos, se destaca como estilista profesional, donde a través de su profesión aporta a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su trabajo como estilista no solo se centra en la belleza y la estética, sino que también busca empoderar a las personas LGBTIQ y promover la autoaceptación y la Autoestima.

ARGELIA LANDAZURY
(REFERENTE CULTURAL)
mujer trans reconocida en el municipio de san Andrés de Tumaco por su labor cultural, en el reconocimiento de los ritmos y aires de musical tradicional, cantora y compositora de música del pacifico, activista Trans desde una construcción social, como una política de transformación desde una personalidad en nuestra diversidad trans del territorio hacia las comunidades vinarias desde el 2018 empezó su ejercicio desde la organización arcoíris para seguir ejerciendo la defensa de derechos y de igualdad de las mujeres trans